Por ejemplo, puedes comerte una rica ensalada de lechosa con un jugo alto en fibra para el desayuno o también, puedes en el almuerzo tomar un rico jugo de lechosa, acompañado de un poco de berenjena al horno y una ensalada de remolacha. Recuerda siempre consultar con tu nutricionista antes de cambiar de manera extrema tu alimentación.
La lechosa es muy buena para la circulación, porque te ayuda a mejorar tu flujo sanguíneo, es un laxante natural suave, ayuda a cicatrizar rápidamente, favorece a combatir diversos trastornos intestinales como la gastroenteritis, colitis y elimina los parásitos atrapados en el intestino rápidamente.También, es de gran ayuda para enfermedades y heridas en la piel como: callos, verrugas, granos o postulas de pus. Aparte de las propiedades anteriores, posee un alto contenido de vitamina B1, vitamina B2, Niacina o B3 que son las que influyen en el sistema nervioso y en el aparato digestivo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario