La Cámara de Diputados le dio el visto bueno al proyecto modificatorio de la 23.753, que aborda de manera más integral la enfermedad y platea una cobertura social, laboral y educativa, además de médica y farmacológica.
![El momento de la aprobación de la ley en el Senado](https://media.diariopopular.com.ar/adjuntos/143/imagenes/003/515/0003515960.jpg)
Ese proyecto se había aprobado en vísperas del Día Mundial de la Diabetes, en el Senado, y la Cámara de Diputados terminó convirtiéndolo en ley este jueves a la madrugada, en la maratónica sesión que arrancó el miércoles por la tarde.
Entre sus ítems más destacados, establece que la cobertura de los medicamentos y reactivos de diagnóstico para autocontrol sea del 100% y en las cantidades necesarias según prescripción médica, que el Ministerio de Salud determine normas de provisión de fármacos e insumos (hipoglucemiantes, lapiceras para insulina, bombas de infusión, digitopunzores, etcétera) y que éstas (algo sumamente importante) sean actualizadas cada dos años para incorporar los avances en la materia.
La modernización de la ley apunta a un abordaje más integral de la enfermedad. Más allá de la cuestión médica sanitaria, lo que se plantea es una cobertura social, laboral y educativa de los pacientes con diabetes.
El proyecto establece, además, que el Estado debe llevar el control estadístico y prestará colaboración científica y técnica a las autoridades sanitarias de todo el país, a fin de coordinar la planificación de acciones. Fuente: www.diariopopular.comLa modernización de la ley apunta a un abordaje más integral de la enfermedad. Más allá de la cuestión médica sanitaria, lo que se plantea es una cobertura social, laboral y educativa de los pacientes con diabetes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario